Compliance

El 1 de julio de 2015 entró en vigor la reforma del Código Penal, relevante en lo relativo a la responsabilidad penal de las sociedades mercantiles y, en concreto, su artículo 31. Bis, según el cual, las empresas podrán quedar exentas de responsabilidad penal si han implementado un Plan de Prevención Penal que cumpla con los requisitos previstos en la Ley.

Por ello, es vital que el empresario dé los pasos precisos para conseguir demostrar que en su empresa se ha ejercido el control que requiere el art. 31. Bis del CP para estimar que existe causa de exención de la responsabilidad de la persona jurídica.

En el Despacho de Abogados Vergara5 hemos formado un equipo de profesionales con la finalidad de llevar a cabo Planes de prevención Penal y de Compliance o cumplimiento normativo, a pequeñas y medianas empresas proporcionándoles programas de una calidad excelente a un precio razonable.

Hacer frente a las obligaciones que requiere la Ley exige de profesionales que conozcan perfectamente los niveles precisos de cumplimiento, a través de los cuales nuestros clientes pueden afrontar el conjunto de obligaciones con éxito y a un coste asequible.

El trabajo a realizar al respecto es la implantación de un Plan de Prevención de Riesgos Penales y Cumplimiento (Compliance) en la empresa.

Este Plan de Prevención constará de tres grandes fases:

  1. Analisis de la empresa y evaluación de riesgos penales:
    1. Analizaremos la estructura de la empresa y sus procesos de trabajo.
    2. Identificaremos las figuras delictivas que puedan estar relacionadas con la actividad de la empresa.
    3. Configuraremos el Mapa de Riesgos Penales de la Empresa.
    4. Acordaremos con la Administración de la empresa la política de prevención de delitos a implantar.
  2. Diseño de Protocolos de actuación:
    1. Diseñaremos el Plan de Prevención y sus procesos.
    2. Confeccionaremos el Código de Conducta Debida.
    3. Estableceremos un régimen sancionador.
  3. Implantación del Plan:
    1. Estableceremos los órganos de control de la empresa.
    2. Fijaremos el plan de comunicación a toda la organización.
    3. Estableceremos cuatro protocolos básicos:
      1. Formación del personal.
      2. Cumplimiento efectivo.
  • Canales de denuncia.
  1. Protocolo de revisión y actualización del Plan.

Los siguientes servicios a prestar serán el seguimiento permanente de la implementación llevada a cabo del Plan en la Empresa.